DAÑAR, INCUMPLIR Y REPARAR


Este libro reúne una serie de
ensayos que han surgido de una muy fecunda interacción entre los grupos de
investigación de filosofía del derecho de la Universidad de Girona y la Universidad
de León.
Los trabajos que aquí se incluyen abordan diversos aspectos de la
responsabilidad civil y el derecho de contratos, siempre con un enfoque
fundacional, es decir, que se preocupan por las razones últimas que justifican
las instituciones del derecho civil más que por su contingente regulación en
cada sistema jurídico. En conjunto, los distintos capítulos abarcan desde los
fundamentos más generales de la responsabilidad civil, pasando críticamente por
las funciones que normalmente se le atribuyen (correctiva, distributiva,
restaurativa o punitiva), hasta cuestiones más específicas como la
justificación de la compensación por daño moral en las relaciones
extracontractuales y la presencia de deberes de lealtad o la incidencia del
altruismo en lo que hace al derecho de los contratos. En este sentido, este
volumen ofrece a los lectores iberoamericanos una mirada renovada del derecho
civil en la línea de lo que se denomina la “nueva filosofía del derecho
privado”.
García Amado, Juan Antonio (editor)
Catedrático de Filosofía del
Derecho de la Universidad de León desde 1994. De 1996 a 2006, Director del
Departamento de Derecho Público Básico de la Universidad de León. Miembro de
distintas comisiones y órganos colectivos de gobierno universitario. Estancias
de investigación en las Universidades de Múnich, Maguncia, Libre de Berlín,
Aix-en-Provence y Florencia. Ponente, conferenciante y profesor invitado en
universidades e instituciones públicas de Colombia, Argentina, Panamá, Costa
Rica, El Salvador, Nicaragua, Brasil, México, República Dominicana, Chile, etc.
En Europa, en Bruselas, Frankfurt a. M. o Trento.
Diego Martín Papayannis (editor)
Licenciado en Derecho por la
Universidad de Buenos Aires (Argentina) y Doctor en Derecho por la Universidad
Pompeu Fabra (Barcelona). Sus líneas de investigación se centran principalmente
en los fundamentos filosóficos del derecho privado, la causalidad, el análisis
económico del derecho y la teoría general del derecho. Entre sus publicaciones
destacan: Fundamentos económicos de la responsabilidad extracontractual (Ad
hoc, 2009), Comprensión y justificación de la responsabilidad extracontractual
(Marcial Pons, 2014), El derecho privado como cuestión pública (Universidad
Externado de Colombia, 2016)
PRESENTACIÓN
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y LA TEORÍA DE LA PRÁCTICA
MUSICAL DEL JAZZ
Jesús Delgado Echeverría
EL FUNDAMENTO DEL DERECHO DE DAÑOS.
UNA PROPUESTA
Juan Antonio García Amado
I. El estado de la cuestión. Justicia correctiva contra
análisis económico del Derecho
II. Tesis: el derecho de daños como protección de las reglas de distribución
vigentes
III. La tesis de Papayannis. Sobre los derechos de indemnidad como fundamento
del Derecho de daños
IV. La cuestión de los daños morales y, en general, de los daños no económicos
V. ¿Hay alguna razón determinante para no renunciar al Derecho de daños?
Bibliografía
REPARAR O RECONOCER.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE
LA JUSTIFICACIÓN DE MEDIDAS
NO PECUNIARIAS ANTE EL DAÑO EN
EL DERECHO PRIVADO
Alexander Vargas Tinoco
I. Sobre la estructura normativa de la indemnización
II. Medidas no pecuniarias
III. Medidas no pecuniarias como formas de reconocimiento
Bibliografía
LA DIMENSIÓN RETRIBUTIVA DEL DERECHO DE DAÑOS.
LA PERSPECTIVA DE LA VÍCTIMA
María Guadalupe Martínez Alles
I. Introducción
II. Derecho de daños y sanción
III. La dimensión retributiva
IV. Conclusión
Bibliografía
RESPONSABILIDAD POR EL DOLOR CAUSADO Y SUFRIDO
Diego M. Papayannis
I. Introducción
II. Una primera aproximación al dolor: dolor físico, dolor emocional y otras
sensaciones y emociones
III. El problema ontológico-epistémico. ¿Qué es el dolor y cómo se conoce?
IV. La indemnización del dolor: ¿un problema de prueba?
V. La razonabilidad del dolor: causación injusta y sufrimiento injusto
VI. La cuantificación del dolor
VII. Conclusión
Bibliografía
LA LEALTAD COMO DEBER DE CONDUCTA EN EL DERECHO DE
CONTRATOS
María Magdalena Bustos Díaz
I. La lealtad en materia contractual
II. Lealtad como deber de conducta
III. Conclusiones
Bibliografía
ALGUNAS MANERAS DE MOSTRAR EL ALTRUISMO EN EL DERECHO
PRIVADO
Esteban Pereira Fredes
Introducción
I. Individualismos y altruismos
II. Tres estrategias para mostrar el altruismo en el derecho privado
III. Dos institutos: buena fe y propiedad
IV. Conclusiones
Bibliografía